Ejercicio físico individualizado frente a ejercicio terapéutico

Ene 25, 2023 | Blog

Ejercicio físico individualizado frente a ejercicio terapéutico. ¡Aprende la diferencia!

Y acelera tu recuperación ante una lesión o enfermedad.

Un ejercicio físico individualizado NO siempre es lo más correcto.

Hay lesiones que podemos prevenir y otras que podemos no agravar.

Prevenir

«Tomar precauciones o medidas por adelantado para evitar un daño, un riesgo o un peligro».

En la recuperación de una afección, dolencia o enfermedad buscamos restablecer la capacidad funcional, es decir, la habilidad que tiene una persona para realizar su actividad con autonomía.
Para ello se utiliza frecuentemente el ejercicio físico individualizado cuando lo idóneo es un ejercicio terapéutico individualizado.

Características del ejercicio terapéutico

  • Está planificado, porque hay una valoración inicial
  • Tiene en cuenta los síntomas
  • Es específico para recuperar la función
  • Tiene en cuenta la frecuencia, el tiempo, la dificultad y la intensidad del esfuerzo
  • La intensidad del esfuerzo está dentro un rango de seguridad
  • Se orienta en patrones de movimientos primarios pero adaptados a los cambios estructurales, limitaciones y compensaciones de la persona
  • Si está óptimamente prescrito, desencadena la progresión correcta

Beneficios del ejercicio terapéutico

  • Mejora la capacidad funcional y las actividades diarias
  • Previene lesiones o el empeoramiento de la enfermedad
  • Acelera la recuperación
  • Reduce o elimina el dolor
  • Mejora la postura
  • Promueve un hábito saludable
  • Colabora en la recuperación tras una cirugía
  • Puede evitar una cirugía
  • Minimiza la limitación del rango articular
  • Incrementa la tolerancia al ejercicio
  • Mejora la capacidad cardiorrespiratoria
  • Reduce la fatiga
  • Colabora en la mejora del descanso
  • Mejora la confianza y autoestima
  • Mejora la actitud

Para acelerar la recuperación de una dolencia lo idóneo es el ejercicio terapéutico pautado por un profesional sanitario y, en ese ámbito, hay que destacar la labor del fisioterapeuta.

Si tienes la oportunidad de realizar un ejercicio individualizado, elige el ejercicio terapéutico con Miriam Baraldi y actúa a favor de tu salud y de tu calidad de vida.

También te puede interesar
¿Es buena la fisioterapia para el asma?

¿Es buena la fisioterapia para el asma?

La respuesta es: - SÍ. La fisioterapia respiratoria ayuda en el asma. El Asma es una enfermedad crónica, compleja, caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea que condiciona un aumento de la hiperreactividad bronquial y una obstrucción variable al flujo...

Vendaje neuromuscular en Alicante

Vendaje neuromuscular en Alicante

En qué consiste el vendaje neuromuscular y sus técnicas de colocación Si se habla de tratamientos que sean efectivos para la recuperación después de una lesión sin tener que limitar la movilidad del paciente entonces el vendaje neuromuscular en Alicante es tu mejor...

¡Se alarga el período de virus y mocos en los niños!

¡Se alarga el período de virus y mocos en los niños!

En primavera 2023 continúan las infecciones respiratorias en los más pequeños desde que la Covid-19 cambió la estacionalidad de algunos virus. Durante los primeros meses de vida y las edades más tempranas del niño, las vías respiratorias y alvéolos tienen...

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button