Otros problemas ATM en Alicante
ATM
Tu mandíbula y tu cuello están estrechamente relacionadas
Te explicamos de forma clara y sencilla cómo funciona esta conexión y cómo puede afectar a tu bienestar.
La articulación temporomandibular (ATM), que une la mandíbula al cráneo, está íntimamente ligada a las estructuras cervicales a través de una red de nervios y músculos. Esta conexión es tan profunda que las alteraciones en la ATM pueden manifestarse con síntomas en el cuello, y viceversa.
Relación mandíbula-cuello
¿Cómo se explica esta relación?
Una conexión a través de los nervios:
El núcleo trigeminocervical, una estructura cerebral, actúa como un centro de control para los nervios de la ATM y del cuello. Las señales que se generan en la mandíbula pueden afectar a la postura y la función del cuello, y viceversa.
Es decir: si tu mandíbula no está funcionando correctamente, puede afectar a la forma en que mueves y sostienes tu cabeza, y viceversa.
Una conexión a través de la mecánica:
Los músculos, articulaciones y huesos de la mandíbula y el cuello trabajan juntos. Un desequilibrio en esta interacción puede generar problemas.
Algunos ejemplos:
- Músculos compartidos: Los músculos que controlan la mandíbula también están conectados al cuello. Si uno de estos músculos está tenso, puede afectar a la otra región.
- Alineación postural: La posición de la mandíbula puede influir en la postura del cuello, y viceversa. Una mala postura puede generar tensión en la mandíbula y el cuello.
Una conexión a través de la comunicación:
La mandíbula y el cuello están en constante comunicación a través de señales nerviosas, musculares y articulares. Esta comunicación es esencial para el movimiento y la función de ambas áreas.
En resumen: si hay un problema en la comunicación entre la mandíbula y el cuello, puede afectar a la salud y el bienestar de ambas zonas.
¡Reserva tu cita ahora!
Problemas
¿Qué problemas pueden estar relacionados con la ATM?
? Trastornos temporomandibulares (TMD): dolor en la mandíbula, chasquidos al abrir la boca, bruxismo (apretar los dientes).
? Alteraciones biomecánicas o articulares: problemas en la articulación de la mandíbula.
? Cefaleas y migrañas: dolores de cabeza intensos que pueden estar relacionados con la ATM.
Qué hacer
¿Qué puedes hacer si crees que tienes un problema relacionado con la ATM?
Es importante que consultes con nuestra especialista en ATM para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
Recuerda: la salud de tu mandíbula y tu cuello están estrechamente relacionadas. Cuidar de ambas áreas te ayudará a mejorar tu bienestar general.
Te escuchamos