El bruxismo, que consiste en apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, es un problema muy común en la actualidad. Este hábito no solo puede provocar el desgaste de las piezas dentales, sino que muchas personas experimentan dolores en la mandíbula, el cuello, los oídos, dolores de cabeza o incluso dificultad para masticar. Uno de los tratamientos más usados es el uso de una férula de descarga, sin embargo, es importante aclarar algunos mitos alrededor de este tratamiento.
¿Qué es una férula de descarga?
Una férula de descarga es un dispositivo dental que se coloca para evitar el contacto directo entre las piezas dentales. Su función principal es proteger el esmalte y evitar el desgaste o la rotura de los dientes durante los episodios de bruxismo. Sin embargo, aunque es un buen complemento, es importante entender que NO es un tratamiento por sí sola.
¿La férula de descarga soluciona el bruxismo?
La respuesta es NO. La férula de descarga ayuda a proteger los dientes, pero no soluciona el origen del problema. El bruxismo no se produce simplemente por tensión en los músculos que cierran la boca, sino que está relacionado con un desajuste en el sistema nervioso central. Este desajuste puede llevar a una mayor activación de los músculos encargados de cerrar la mandíbula.
Las causas del bruxismo son variadas y van más allá de la boca:
- Estrés y ansiedad: Las situaciones de estrés o la inestabilidad emocional pueden generar tensión en todo el cuerpo, incluyendo la mandíbula.
- Problemas digestivos (artículo: Bruxismo y Reflujo: Una conexión inesperada que puede afectar a tu salud):: Afecciones como el reflujo gastroesofágico pueden empeorar el bruxismo, ya que el ácido irrita las vías respiratorias y aumenta la necesidad de apretar los dientes.
- Trastornos temporomandibulares (ATM) (Despídete del dolor: Todo lo que necesitas saber sobre la Fisioterapia ATM): Problemas en la articulación de la mandíbula pueden agravar el bruxismo, causando dolor y afectando su función.
- Alteraciones del sueño: La apnea del sueño y otros trastornos del sueño están estrechamente vinculados con el bruxismo.
- Medicamentos: Algunos fármacos, como antidepresivos y ciertos somníferos, pueden aumentar los episodios de bruxismo como efecto secundario.
¿Qué se puede hacer?
Si bien la férula de descarga es útil para proteger tus dientes, no trata las causas subyacentes. Aquí es donde la fisioterapia especializada en ATM ¿Qué es la ATM? ¿Cómo puede ayudarme la fisioterapia? puede marcar una gran diferencia.
- Evaluación personalizada: El fisioterapeuta evaluará tu caso de manera individual para diseñar un tratamiento adaptado a tus necesidades. Esto incluye identificar los factores que están contribuyendo al bruxismo y derivarte a otros profesionales si es necesario.
- Relajación muscular: Utilizando técnicas como la neuromodulación, las movilizaciones articulares, la liberación miofascial o incluso el uso de tecnologías como Indiba, la fisioterapia puede liberar la tensión en los músculos de la mandíbula y el cuello. Esto no solo alivia el dolor, sino que mejora la movilidad y reduce el malestar.
- Readaptación de la musculatura: Los fisioterapeutas también trabajan en la reeducación de los músculos implicados. A través de ejercicios específicos, podrás aprender a controlar mejor la tensión en la mandíbula, reduciendo la presión sobre los dientes y mejorando tu bienestar general.
La férula de descarga es un buen recurso para proteger tus dientes del daño causado por el bruxismo, pero es fundamental entender que este problema tiene causas más profundas. Un enfoque multidisciplinario, que incluya la fisioterapia especializada, es clave para abordar las causas del bruxismo de manera efectiva.
Si crees que padeces de bruxismo o tienes molestias en la mandíbula, no dudes en contactar con nuestra clínica en Alicante. Estamos aquí para ofrecerte el mejor tratamiento y ayudarte a mejorar tu calidad de vida.
dolores.
¡Empieza a vivir sin dolor!
Toma distancia de todas las consecuencias que el dolor en tu mandíbula traslada a tu expresión facial, habla, masticación, mordida, cabeza, cuello, postura etc.
Da un fin a este tipo de problema, y te animamos a que te pongas en contacto con nosotras para programar una cita y realizar una valoración de tu caso.
Contamos con la experiencia y profesionalismo en este tipo de tratamientos con una fisioterapeuta especializada. Su enfoque personalizado y su dedicación a cada paciente garantizan que recibas el mejor cuidado posible para tus necesidades específicas.

Teresa Delgado
• Grado en Fisioterapia.
• Experta en Trastornos Temporomandibulares, ATM y Trastornos del sueño.
0 comentarios